El verbo: Passé Composé: generalidades y usos
¡El Passé Composé! ¡¡Noooooo!!
El maléfico Passé Composé, que siempre te lía, que nunca sabes cómo se hace, que siempre te equivocas... que si con être, que si con avoir, que si el participio, que si la -e, que si la -s...
Ese Passé Composé, que sé que lo odias con todas tus fuerzas...
Pues sí, señor, Don Passé Composé está aquí, y ha llegado para quedarse, porque aunque es un tiempo bastante lioso para los españoles, es VITAL. NECESARIO. IMPORTANTE.
Y es que el Passé Composé es la clave para hablar de cosas pasadas en francés. Y además es la base para formar otros tiempos compuestos del pasado en francés, así que, piérdele el miedo, ¡que tampoco es para tanto!
La elección del auxiliar ¿avoir o être?
La frase en pasé composé en forma afirmativa
La frase en pasé composé en fegativa negativa
La frase en pasé composé con pronombres (y forma reflexiva)
Usos
De manera general, el passé composé se utiliza para expresar acciones puntuales, que sucedieron en el pasado, o sea, hechos acabados, consumados, tanto cercanos
al presente como lejanos. Aquí tienes algunos ejemplos:
La semaine dernière, j'ai mangé chez ma mère.
La semana pasada he comido en casa de mi madre.
Je suis allé en Argentine il y a deux ans.
Fuí a Argentina hace dos años.
Me mère a habité à Londres pendant 3 ans.
Mi madre ha vivido en Londes durante 3 años. (ya no vive allí)
Allan a fini ses devoirs après minuit.
Allan acabó (o ha acabado) sus deberes depués de medianoche.
Les filles se sont couchés à minuit.
Las chicas se han acostado (ido a dormir) a medianoche.
El passé composé equivale en español al pretérito perfecto compuesto, pero los francófonos utilizan también el passé composé en lugar de nuestro pretérito perfecto
simple. El passé simple, que se emplea muy poco, sólo se usa en términos de extrema formalidad y en algunas expresiones fijas, siempre en la lengua escrita. Nadie usa el passé simple al
hablar, así que un problema menos para nosotros.
Así pues, recuerda:
Passé Composé = pretérito perfecto compuesto / Pretérito perfecto simple
Pero lo más importante es que este tiempo es la base para crear nuevos tiempos en pasado, como el plus-que-parfait (pretérito pluscuamperfecto), el conditionnel passé (condicional compuesto)... las reglas son las mismas (dos auxiliares, participio acordado con el sujeto con auxiliar etre...), sólo cambiará el tiempo del auxiliar.
Y ahora que empezamos a tener claro lo importante que es el Passé Composé, vamos a ver cómo se forma.
Formación del Passé Composé: Generalidades
El passe compose es sencillo. Tan sencillo como poner un sujeto, un verbo auxiliar en presente, y un participio. En este orden.
Es el MISMO orden que tiene nuestro pretérito perfecto compuesto.
Mira estos ejemplos:
Martin ha comido marisco.
Martin a mangé des fruits de mer.
(Yo) He ido a Paris en vacaciones
Je suis allé à Paris en vacances.
Vamos a resaltarlo todo con colores para verlo bien:
SUJETO
AUXILIAR (en presente)
PARTICIPIO
Martin ha comido marisco.
Martin a mangé des fruits de mer.
(Yo) He ido a Paris en vacaciones.
Je suis allé à Paris en vacances.
Vale, verás que los auxiliares no cuadran. Vamos con ello:
- El primer dilema que nos presenta el passé composé es el del elegir el auxiliar, porque hay dos: avoir y être. Nosotros sólo tenemos haber.
Es fácil: de manera general se usa avoir. Y être solo se usa con los llamados "verbos de movimiento" y con los verbos reflexivos.
- El segundo dilema es poner bien el participio pasado, y aquí tenemos que ver dos cosas:
- Si el participio es regular o irregular.
- Si el participio concuerda con el sujeto de la frase, o en algunos casos, con el complemento directo. Si concuerda añadiremos -e al participio si el sujeto (o a veces el complemento directo) es femenino, y -s si es plural. Esto sólo ocurre con los verbos que llevan être como auxiliar.
Con esto se puede resumir todo lo que hace falta para formar el passé composé. Vamos a verlo poco a poco, paso por paso, porque es verdad que tiene su aquel.
La elección del auxiliar... ¿être o avoir?
Como hemos dicho antes, de manera general se usa avoir. Esto supone que el 99% de los verbos franceses llevarán avoir como auxiliar.
Algunos verbos no se conjugan con el verbo avoir, sino que se conjugan con el verbo être. Se tratan de los llamados "verbos de movimiento" y de los verbos
reflexivos. Parece poco, pero van a darnos más de un quebradero de cabeza.
Los que usan être son 14 verbos (mas sus compuestos), y se les llama comúnmente "verbos de movimiento". Esto es un poco de aquella manera, porque
algunos verbos de la lista implican muy poco movimiento (como el verbo mourir, morir), y no están verbos que implican mucho movimento como courir o marcher (correr,
andar). La lista de verbos es la siguiente:
|
Verbo |
Participio Pasado |
Traducción |
|
aller |
allé |
ir |
|
entrer |
entré |
entrar |
|
retourner |
retourné |
volver |
|
venir |
venu |
venir |
|
arriver |
arrivé |
llegar |
|
partir |
parti |
Ir(se) |
|
passer |
passé |
pasar |
|
naître |
né |
nacer |
|
mourir |
mort |
morir |
|
rester |
resté |
quedar(se) |
|
monter |
monté |
subir |
|
descendre |
descendu |
bajar |
|
tomber |
tombé |
caer |
|
sortir |
sorti |
salir |
|
Los compuestos : |
||
|
rentrer |
rentré |
regresar |
|
revenir |
revenu |
volver a venir, venir de nuevo |
|
devenir |
revenu |
convertirse en, llegar a ser*. |
|
*En español también existe el verbo devenir con el mismo sentido que en francés, pero se usa muy poco. Es como el inglés became |
||
A ver, no desesperes, que no es tanto. Se pueden estudiar en parejas, y hay muchas formas de aprenderte la lista. Aquí te dejo algunos materiales para ayudarte, que también puedes encontrar en la sección Fotocopiadora, Listas de verbos.
Una de las formas más clásicas de aprenderte los verbos de movimiento es con la "Casita del être":

Y el otro gran clásico es la "Escalera". Este fue el método que mi profesora de Francés usó conmigo en el colegio.

Pero además de los verbos de movimiento, también los verbos reflexivos llevan auxiliar être. Los verbos reflexivos son los que llevan "se" delante del infinitivo, que en español lo llevan detras.
Ejemplos:
Se lever levantarse
Se laver lavarse
Se coucher acostarse
S'appeller llamarse
Se ronger comerse (las uñas, por ejemplo)
Estos verbos llevan pronombres reflexivos antes del auxiliar (delante del verbo en presente). Compara entre el presente y el passé composé:
|
Pronombre reflexivo |
En presente |
En passé composé |
|
me |
Je me lave |
Je me suis lavé(e) |
|
te |
Tu te laves |
Tu t’es lavé(e) |
|
se |
Il se lave Elle se lave |
Il s’est lavé Elle s’est lavée |
|
nous |
Nous nous lavons |
Nous nous sommes lavé(e)s |
|
vous |
Vous vous lavez |
Vous vous êtes lavé(e)s |
|
se |
Ils se lavent Elles se lavent |
Ils se sont lavés Elles se sont lavées |
El participio
Aquí tienes la segunda parte de nuestro Passé composé: el Participio.
Las reglas de formación del participio en francés no son demasiado complicadas, pero por desgracia, como ocurre en español, hay bastantes participios irregulares. ¿nunca has oído a tu hermano
pequeño decir cosas como ¡Se ha rompido! o ¿dónde lo has ponido? Pues eso mismo...
Antes de empezar, un par de cosillas básicas:
- El participio es una forma NO PERSONAL del verbo, o sea, no se conjuga. Tiene una forma que recuerda mucho al adjetivo, y se puede usar como tal. Compara:
Cette vase est cassé.
Este jarrón está roto.
Cette vase cassé ne vaut pas grande chose (adjectif).
Este jarrón roto no vale mucho (adjetivo).
- Recordamos una vez más que hay 3 grupos de verbos en francés (conjugaciones) según en qué acabe el infinitivo:
- 1º grupo: verbos acabados en –ER
- 2º grupo: verbos acabados en –IR
- 3º grupo: resto de verbos, que pueden acabar en –IR, en –RE o en –OIR, además del verbo ALLER.
Para formar el participio, hay que añadir a la RAIZ del verbo las TERMINACIONES DE PARTICIPIO correspondientes.
La raíz la obtenemos del INFINITIVO, eliminando la terminación de infinitivo (-ER, -IR, -OIR, -RE)
• Para el 1º grupo, se añade a la raíz la terminación –É para formar el participio.
OJO a la tilde: sin tilde, está MAL FORMADO.
CHANTER > CHANT-ER > CHANT-É > CHANTÉ. J’ai chanté (yo he cantado)
• Para el 2º grupo (y 3º grupo, acabados en –IR), se añade a la raíz la terminación -I para formar el participio
OJO: ¡SIN tilde!
FINIR > FIN-IR > FIN-I > FINI Tu as fini (tú has acabado)
• Para los verbos del 3º grupo, no hay reglas fijas, hay unas “normas” o “tendencias” (por eso hay que estudiarse los participios irregulares).
De manera muy general,
Los verbos acabados en –OIR, suelen formar el participio con –U
VOULOIR > VOULU Je n’ai pas voulu le faire (Yo no he querido hacerlo)
Los verbos acabados en –RE, suelen formar el participio con –S, -T o nada (Ø)
PEINDRE > PEINT Il a peint un beau tableau (El ha pintado un bonito cuadro)
Esta es la lista de los participios irregulares más básicos:
|
Verbo |
Participio Pasado |
Traducción |
|
Apprendre |
appris |
aprendido |
|
Attendre |
attendu |
esperado |
|
Avoir |
eu |
tuvo |
|
Boire |
bu |
bebido |
|
Comprendre |
compris |
comprendido |
|
Conduire |
conduit |
conducido |
|
Connaître |
connu |
conocido |
|
Construire |
construit |
construido |
|
Croire |
cru |
creído |
|
Découvrir |
découvert |
descubierto |
|
Devoir |
dû |
debido |
|
Dire |
dit |
dicho |
|
Écrire |
écrit |
escrito |
|
Être |
été |
estado / sido |
|
Faire |
fait |
hecho |
|
Lire |
lu |
leído |
|
Mettre |
mis |
puesto |
|
Offrir |
offert |
ofrecido |
|
Ouvrir |
ouvert |
abierto |
|
Peindre |
peint |
pintado |
|
Pouvoir |
pu |
podido |
|
Prendre |
pris |
tomado |
|
Produire |
produit |
producido |
|
Recevoir |
reçu |
recibido |
|
Savoir |
su |
sabido |
|
Suivre |
suivi |
seguido |
|
Vendre |
vendu |
vendido |
|
Venir |
venu |
venido |
|
Vivre |
vécu |
vivido |
Y aquí puedes encontrar una lista completa de participios irregulares, con su traducción en castellano.
Poniéndolo todo junto...
Vamos a poner ahora todo este mogollón de información junto por fin, y para que sea más fácil tenerlo claro, puedes ir a las páginas específicas de cada Passé Composé para verlo por separado y hacer ejercicios:
Passé composé en negativa y con pronombres
y.... La regla más estúpida del francés
